Día Mundial del Museo: Conecta con la cultura y la biodiversidad

Día Mundial del Museo: Conecta con la cultura y la biodiversidad

Aprende cómo describir el propósito de la imagen(abre en una nueva pestaña) https://www.w3.org/WAI/tutorials/images/decision-tree/

Cada 18 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial del Museo, una fecha que reconoce la importancia de estos espacios como guardianes de la cultura, la memoria y la identidad.
En Conecta nos sumamos a esta celebración de manera innovadora, a través de nuestro Museo Virtual de Arqueología y Biodiversidad, una plataforma que une el pasado, el presente y el futuro de Guatemala.

Más que un proyecto digital, el museo es un reflejo de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio natural y cultural, y una invitación abierta para que personas de todas las edades descubran la riqueza escondida en cada rincón del país.

Un museo que conecta historia y naturaleza

Museo Vritual de Arqueología y Biodiversidad - Conecta

En Conecta, como empresa líder en el transporte de energía eléctrica en Guatemala, entendemos que el verdadero desarrollo debe ir de la mano del respeto por la cultura y el medio ambiente.

Por eso, en el marco de nuestros proyectos de infraestructura, impulsamos una iniciativa única: documentar, conservar y compartir los hallazgos arqueológicos y naturales encontrados durante la ejecución de nuestras obras.

Así nació nuestro Museo Virtual de Arqueología y Biodiversidad, un espacio digital accesible desde cualquier lugar del mundo, que ofrece la oportunidad de:

  • Explorar piezas arqueológicas que narran la historia de los antiguos habitantes de Guatemala.
  • Conocer especies de flora y fauna identificadas en las zonas donde desarrollamos nuestros proyectos eléctricos.
  • Entender la importancia de conservar tanto el legado cultural como la biodiversidad para las futuras generaciones.

Con este esfuerzo, combinamos la tecnología con la conservación, rompiendo las barreras físicas tradicionales de los museos y haciendo del conocimiento un patrimonio compartido para todos.

Innovación al servicio de la conservación

Nuestro Museo Virtual es mucho más que una galería de imágenes: es una plataforma educativa que pone a disposición de la ciudadanía investigaciones científicas, contextos históricos y programas de conservación ambiental.

Cada objeto o especie documentada está acompañado de información detallada que permite comprender su valor en la historia y en los ecosistemas guatemaltecos.
Además, promovemos el acceso abierto, fomentando la educación, la curiosidad y el respeto por la diversidad cultural y natural.

En un mundo cada vez más digitalizado, creemos firmemente que la innovación puede y debe ser una aliada poderosa para preservar nuestro patrimonio.

Conecta: energía que también protege la herencia de Guatemala

En Conecta, nuestra labor va mucho más allá de llevar energía confiable a los hogares y comunidades: también implica proteger el entorno en el que operamos. Durante la construcción de nuestras líneas de transmisión eléctrica, realizamos estudios arqueológicos y monitoreos de biodiversidad que nos permiten identificar, proteger y registrar los tesoros naturales y culturales encontrados en el camino.

El Museo Virtual es la forma en que compartimos con la sociedad los frutos de este trabajo responsable y consciente, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Guatemala.

Así, en el Día Mundial del Museo, no solo celebramos, sino que también reafirmamos nuestra misión de valorar y proteger la riqueza que define a nuestro país.

Noticias relacionadas