Proyecto San Juan Comalapa

Proyecto San Juan Comalapa

El Proyecto San Juan Comalapa representa una iniciativa estratégica para fortalecer la infraestructura de transmisión eléctrica en la región central de Guatemala. Su ejecución contempla el seccionamiento de la Línea de Transmisión Las Cruces – Sololá (230 kV) y su conexión a una nueva subestación, lo que permitirá ampliar la cobertura del servicio y mejorar su calidad y confiabilidad
La obra comprende la construcción de aproximadamente 22.5 kilómetros de línea de transmisión a 230 kV, así como la instalación de una subestación diseñada con los siguientes componentes:
Impacto positivo en las comunidades

La entrada en operación comercial de este proyecto marcará un avance significativo en el Mercado Eléctrico guatemalteco. Entre sus principales beneficios destacan:

Este proyecto refuerza el compromiso por ampliar el acceso a la energía, dinamizar el crecimiento económico y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Otros proyectos

Transportamos desarrollo y mejoramos vidas con energía sostenible y competitiva.

Equipos de Compensación Reactiva Multietapas

Estos equipos fueron identificados como parte del proceso de ampliación de la capacidad de transporte eléctrico, con el objetivo de mitigar restricciones existentes en la red y brindar mayor maniobrabilidad operativa al Administrador del Mercado Mayorista (AMM). Su incorporación contribuye directamente a mejorar la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Estado: En operación comercial desde el 2022

Ir a proyecto ›

Subestación Modesto Méndez

Con una capacidad instalada de 75 MVA, la Subestación Modesto Méndez incorpora tecnología de última generación en 230/69 kV, junto con una línea de transmisión de 34 kilómetros. Esta infraestructura representa un hito en el fortalecimiento del sistema de transmisión eléctrica en Guatemala, especialmente en el departamento de Petén, mejorando significativamente la calidad de la energía eléctrica y la experiencia del usuario final.
Estado: En operación comercial desde el 2024.

Ir a proyecto ›