Equipos de Compensación Reactiva Multietapas

Equipos de Compensación Reactiva Multietapas

Estos equipos fueron identificados como parte del proceso de ampliación de la capacidad de transporte eléctrico, con el objetivo de mitigar restricciones existentes en la red y brindar mayor maniobrabilidad operativa al Administrador del Mercado Mayorista (AMM). Su incorporación contribuye directamente a mejorar la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico nacional. Estado: En operación comercial desde el 2022
Estos equipos vanguardistas son los primeros de su tipo en Guatemala y están operando en las subestaciones Chiantla y Covadonga, ubicadas en el occidente del país.

Otros proyectos

Transportamos desarrollo y mejoramos vidas con energía sostenible y competitiva.

Subestación Modesto Méndez

Cambiar el texto principal a: Con una capacidad instalada de 75 MVA, la Subestación Modesto Méndez incorpora tecnología de última generación en 230/69 kV, junto con una línea de transmisión de 34 kilómetros. Esta infraestructura representa un hito en el fortalecimiento del sistema de transmisión eléctrica en Guatemala, especialmente en el departamento de Petén, mejorando significativamente la calidad de la energía eléctrica y la experiencia del usuario final.
Estado: En operación comercial desde el 2024.

Ir a proyecto ›

Subestación Interfaz

La Subestación Interfaz 230/34.5 kV es la primera obra del sistema en la que se integra alto voltaje con transformación directa hacia el usuario final. Este proyecto aprovecha al máximo la infraestructura existente del Sistema Nacional Interconectado (SNI), permitiendo una mejora tangible en la calidad del servicio eléctrico, especialmente en términos de estabilidad del voltaje y reducción de interrupciones percibidas por el usuario.
Estado: En operación comercial desde el 2023.

Ir a proyecto ›