En Conecta, no solo nos dedicamos a la transmisión de energía eléctrica; también estamos profundamente comprometidos con la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible. Recientemente, nuestro arqueólogo Héctor Amaya expuso en el 37 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, destacando los importantes hallazgos de nuestras exploraciones en la Sierra de los Cuchumatanes. Este artículo detalla cómo estas investigaciones no solo han enriquecido el conocimiento arqueológico, sino que también refuerzan nuestros compromisos ambientales y de responsabilidad social.
Exploraciones en la Sierra de los Cuchumatanes
La línea de transmisión Chiantla-Covadonga atraviesa la Sierra de los Cuchumatanes, una región que ha sido poco explorada desde el punto de vista arqueológico. Esta área, ubicada entre los departamentos de Huehuetenango y Quiché, ha sido el foco de nuestros esfuerzos para no solo viabilizar el proyecto de construcción, sino también para descubrir y documentar valiosos hallazgos arqueológicos.
Descubrimientos Arqueológicos Significativos
Entre los logros más destacados de nuestras exploraciones está el descubrimiento y documentación de dos sitios arqueológicos previamente desconocidos. Estos antiguos pueblos, ahora identificados como partes de una red comercial que cruzaba la sierra de Los Cuchumatanes, ofrecen valiosa información sobre la dinámica cultural de la época prehispánica.
Integración de Hallazgos con el Desarrollo Sostenible
En Conecta, hemos implementado un plan de manejo del componente arqueológico que cumple con las leyes nacionales de protección del patrimonio cultural y natural de Guatemala. Estos esfuerzos son parte integral de nuestro compromiso con la sostenibilidad a largo plazo, asegurando que nuestros procesos de construcción no solo sean responsables, sino también protectores del patrimonio ante cualquier hallazgo fortuito.
Compromisos Ambientales y Responsabilidad Social
Nuestros proyectos arqueológicos están alineados con la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Guatemala. Desde el año 2013, hemos liderado iniciativas para mitigar y resguardar el patrimonio cultural durante las fases de construcción. Este enfoque ha fortalecido nuestra reputación corporativa y nuestra responsabilidad social, consolidándonos como líderes en la protección del patrimonio cultural en Guatemala.
Planes Futuros y Educación Ambiental
Conecta sigue desarrollando planes para la difusión y puesta en valor de los trabajos arqueológicos. Actualmente, estamos elaborando un plan maestro integral que incluye un componente educativo a través del Museo ubicado dentro de la subestación Chiantla. Este esfuerzo no solo pone en valor los descubrimientos arqueológicos, sino que también promueve la educación ambiental entre nuestras comunidades.
El Rol de la Arqueología en el Desarrollo Sostenible
La arqueología es un componente clave en nuestro Plan de Desarrollo Sostenible. A través de ella, respondemos a la necesidad de proteger y valorar el patrimonio cultural de todos los guatemaltecos. Nuestra visión a largo plazo nos consolida como una empresa socialmente responsable, comprometida no solo con el desarrollo energético, sino también con la preservación cultural y el bienestar de nuestras comunidades y grupos de interés.