Reynosa

Galería #1

Como parte importante del programa de rescate arqueológico implementado por Conecta en el municipio de La Democracia, Escuintla, se ubicó un sitio arqueológico en las proximidades del paso de la línea Magdalena – La Unión. El sitio es conocido como Reynosa y fue reportado a mediados de la década de 1980, pero fue hasta nuestra llegada, que se llevaron a cabo investigaciones científicas en el área.

Anterior
Siguiente
Galería #2

Uno de los hallazgos arqueológicos con mayor impacto en la arqueología guatemalteca ha sido la investigación de un entierro masivo, con una connotación ritual, el cual fue localizado en un pequeño montículo del área central de Reynosa. El hallazgo consiste en un evento sacrificatorio, el cual pudo haber ocurrido cerca del año 350 antes de Cristo, se trata del entierro de un posible gobernante o sacerdote, que al momento de su muerte fue enterrado con un séquito de al menos 65 personas, entre hombres, mujeres y niños. Como parte del ajuar funerario fueron recolectados varios fragmentos de figurillas, algunas vasijas y un pequeño collar de jade.

Anterior
Siguiente
Galería #3

Para lograr recuperar este hallazgo, fue necesario realizar excavaciones arqueológicas controladas, y una amplia documentación con fotografía y dibujo de todos elementos investigados.

Anterior
Siguiente
Galería #4

Dentro de los hallazgos que se obtuvieron fueron recuperadas varias vasijas como parte de las ofrendas realizadas a los entierros, así como algunas figurillas y restos de artefactos elaborados en piedra.

Anterior
Siguiente
Galería #5

El sitio arqueológico demostró ser una ciudad muy importante, durante el periodo Preclásico Medio, es decir, entre los años 800 a 350 antes de Cristo. Otro elemento importante fue el de haber localizado varios monumentos, algunos de ellos tallados con iconografía relacionada a la cultura Olmeca.