Quisil 3

Anterior
Siguiente
Galería #1

Uno de los hallazgos más interesantes fue haber llegado al sitio arqueológico Quisil 3, ubicado en el municipio de Chiantla, Huehuetenango. Este se localiza al margen del río Quisil, en la frontera con el departamento de Quiché. El sitio había sido reportado desde la década de 1980 y se le conoce también como El Cedro. Sin embargo, no fue hasta nuestra llegada, que se planificaron investigaciones arqueológicas en gran parte del lugar.

El sitio arqueológico fue una ciudad grande durante el periodo prehispánico. Los análisis preliminares indican que fue ocupado durante el periodo Clásico Tardío (700 a 900 años antes de Cristo). Está principalmente conformado por amplias plazas y tres conjuntos monumentales.

Anterior
Siguiente
Galería #2

Las investigaciones se centraron en dos de los tres conjuntos importantes, mostrando principalmente rasgos arquitectónicos. Las excavaciones mostraron que los montículos eran basamentos construidos en piedra y que en la parte superior contenían casas hechas posiblemente de materiales perecederos como madera y paja.

En algunas áreas fueron localizados grandes cimientos de casas, los cuales formaban patios internos que posiblemente fueron utilizados como espacios sociales y de uso común. Mientras que la arquitectura mayor estaba construida con enormes paredes de rocas recubiertas por gruesas capas de estuco.

Galería #3

Los datos obtenidos en las excavaciones nos han permitido realizar una imagen idealizada de cómo pudo lucir la ciudad en la época prehispánica.