Este murciélago habita en los matorrales secos, cardonales y selva baja con pocas hojas. Su distribución se conoce desde el centro de California, sureste de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos. Parte de la población migra de enero a junio desde el sur de Estados Unidos y Norte de México hacia Centroamérica.
El Plan de Acción de Biodiversidad que implementamos en Conecta seleccionó como especie indicadora de los posibles efectos del proyecto sobre la fauna, al Murciélago Magueyero (Leptonycterys yerbabuenae). Por ello, para detectar cambios en la abundancia de la especie se han realizado muestreos nocturnos de murciélagos de forma sistemática en áreas seleccionadas.
Luego de 3 años de monitoreo, los resultados no mostraron ningún cambio en las abundancias de las poblaciones, que pudieran atribuirse a la construcción o el funcionamiento de las líneas de transmisión.